Noticias

20/01/2021
Generales

Comunicado oficial ALMORADÍ SPORT NATURE:

Informamos a todos nuestros usuarios que el centro deportivo PERMANECERÁ CERRADO A PARTIR DE MAÑANA DURANTE 14 DÍAS NATURALES (hasta el 4 de febrero)

Esta decisión es de carácter obligatorio según las autoridades regionales de Salud Pública.

Somos muy conscientes de la situación que estamos viviendo y nos solidarizamos con todos. Deseamos y estamos seguros de que JUNTOS superaremos esta situación con la responsabilidad que requiere este momento excepcional.

Os recomendamos que sigáis con la práctica deportiva y las indicaciones que nos trasmitan las autoridades sanitarias. Para ello, desde ALMORADÍ SPORT NATURE habilitaremos distintas opciones para que, todos nuestros abonados desde casa, puedan seguir con sus planes de entrenamiento (a través de la APP oficial del centro) y clases adaptadas (online) a esta excepcional situación, que esperemos que sólo dure hasta el 4 de febrero. TODA LA INFORMACIÓN SALDRÁ DURANTE ESTOS DÍAS para quien esté interesado (entrenamientos online personalizados, control dietético, horarios de actividades, tipo de entrenamiento,...)

Os mantendremos informados a través de todos nuestros canales online; Email, YouTube, Facebook e Instagram

Gracias a todos por vuestra comprensión !!! Volveremos muy pronto con la misma energía de siempre 

Mil gracias 

12/01/2021
Consejos Deportivos

“LA MENOPAUSIA NO ES EXCUSA”

Retomamos nuestra sección continuando el hilo del entrenamiento y la mujer, en este caso vamos a abordar otro de los temas estrella y de los que más dudas genera en cuanto al entrenamiento de la mujer y es el qué hacer cuando llega la menopausia.

¿QUÉ ES LA MENOPAUSIA Y QUÉ CAMBIOS OCURREN?

Es de todos sabido que la menopausia engloba el momento a partir del cual cesa permanentemente la menstruación, cosa que se da entre los 35-55 años siendo el promedio en los 50 años, este cese de la menstruación está asociado a una declinación de la secreción de estrógenos debido a la perdida de la función folicular existiendo cambios emocionales y físicos.

Estos cambios hormonales se manifiestan con los efectos más comunes como puedan ser los sofocos, aumento de la probabilidad de padecer hipercolesterolemia, trastornos emocionales, aumento de peso y una pérdida importante de masa ósea (osteoporosis), que se da debido a un desequilibrio entre creación y destrucción de masa ósea.

¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?

Diferentes estudios sugieren que el ejercicio físico en esta etapa es primordial, tanto entrenamiento de fuerza como resistencia, esto se debe a que las mujeres postmenopáusicas van a poder beneficiarse de los efectos positivos que acarrean estas actividades. Los cuales destacamos los siguientes:

  • Paliación de problemas hormonales. El entrenamiento de fuerza y resistencia participa en la liberación de distintas hormonas esteroideas que participan como neurotransmisores y moduladores neurales (adrenalina, dopamina, serotonina y endorfinas) las cuales nos van a ayudar en la regulación de la temperatura corporal (paliando los sofocos), control del apetito, función reproductiva, comportamiento sexual, disminución de la presión arterial, respuesta al estrés, alteración de la memoria, regulación de la respiración y modulación de la respuesta inmunitaria
  • Prevención de Tumores. Los resultados de distintos estudios demuestran, una vez más, que aquellas personas físicamente activas presentan un menor riesgo de contraer distintos tipos de cáncer, en este caso especialmente el de mama.
  • Beneficios cardiovasculares. La actividad física ha demostrado favorecer un mejor control de los diferentes factores de riesgo cardiovascular (reducción del colesterol) y mejora de la salud cardiovascular al aumentar el Volumen de Oxígeno Máximo (VO2max) y la utilización de ese oxígeno a nivel muscular.
  • Prevención de la Osteoporosis. Los huesos son un tejido vivo, por tanto, hay que tratarlo como tal. El entrenamiento de fuerza, principalmente, ha demostrado tener beneficios no solo en el mantenimiento de la masa muscular que se va perdiendo con el paso de los años (sarcopenia) sino también en cuanto a la conservación o aumento de la densidad mineral ósea, lo que a su vez supone una prevención de la osteoporosis.
  • Prevención de la Obesidad. Está más que demostrado la eficacia del deporte en cuanto a la prevención de la obesidad, ya que un aumento de masa muscular sumado a un aumento del gasto calórico y la consecuente reducción del tiempo de sedentarismo produce una menor probabilidad de llegar a un aumento desproporcionado de la masa grasa.

 

POR TANTO…

Todos estos beneficios van a ayudarte a que la transición hacia la menopausia sea de lo más gradual posible y evitemos todos los problemas asociados ello, asi que, simplemente déjate asesorar por nuestros entrenadores en las instalaciones de ISN Almoradi Sport Nature

“Cualquier entrenador puede hacerte sudar,

Cualquier entrenador puede dejarte exhausto,

Cualquier entrenador puede producirte agujetas,

Pero no todos los entrenadores pueden hacerte más fuerte”

Ahora que ya conoces algo más del entrenamiento durante la menopausia, ¿A qué esperas para ponerte en contacto con nuestros entrenadores para mejorar tus entrenamientos y adaptarlos a ello? Te esperamos en Almoradi Sport Nature.

31/12/2020
Generales

¡¡¡ TODO EL EQUIPO ISN ALMORADÍ SPORT NATURE OS DESEA FELIZ AÑO 2021 !!!

"Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un/a monitor/a que te animará a conseguir tus objetivos, un actividad dirigida que te hará quemar y divertirse al unísono, un partido de pádel que te despejará al máximo, unas clases de tenis que te harán sudar y disfrutar como nunca, un plan de entrenamiento que será el idóneo para tí... en definitiva, ISN ALMORADÍ SIEMPRE ESTARÁ AHI PARA DAR EL MÁXIMO DE TOD@S NUESTR@ CLIENTES, que han demostrado ser mucho más que eso en este año tan difícil, NUESTR@S AMIGOS....NUESTRA GRAN FAMILIA ISN!!!

A COMERNOS EL 2021!!!

 

 

24/12/2020
Generales

Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad nuestro mejor deseo ¡FELIZ 2021!

 

NO OLVIDES EL DEPORTE PARA ESTAS FIESTAS!!!

TE ESPERAMOS POR ISN ALMORADI... TU CASA!!!

 

¡FELICES FIESTAS!

07/12/2020
Generales

EMPEZAMOS LA SEMANA CON SORTEO, SORTEO Y MÁS SORTEO!!!

¿QUÉ MEJOR MANERA DE OLVIDAR ESTE 2020 QUE CON EL GORDO DE NAVIDAD? GANA UN DÉCIMO DE NAVIDAD ISN ALMORADÍ (60.712) 

¿Quieres participar? Tienes para hacerlo desde hoy hasta el 20 de diciembre!!!

Lee el cartel atentamente 

El 21 de diciembre a las 17:30 horas haremos el sorteo en la recepción Almoradí Sport Nature!!!

Recuerda que también lo tenemos en venta en nuestros centros deportivos

MUCHA SUERTE A TOD@S

04/12/2020
Consejos Deportivos

“EJERCICIO EN EL POSTPARTO”

Vamos a seguir con nuestro hilo enfocado en el entrenamiento y la mujer, en el anterior post estuvimos hablando acerca del embarazo y el deporte, algo muy importante de saber, pero ahora nos surge otra duda y es ¿y después?, ¡a continuación os lo enseñamos!

AHORA BIEN… ¿A PARTIR DE CUANDO PUEDO VOLVER A ENTRENAR?

Sabemos que la etapa del postparto es complicada debido a las demandas requeridas por el recién nacido, la etapa del puerperio corresponde al tiempo necesario para que el aparato reproductor femenino recupere las funciones normales, que suele tener en torno a 40 días, y es a partir de este momento en el cual se podrá comenzar a realizar actividad física (siempre tras el consentimiento médico), aunque ciertos estudios nos muestran que si el embarazo y el parto han transcurrido sin ningún tipo de complicación se puede reanudar el ejercicio de manera inminente, en aquellos casos donde haya un parto quirúrgico o natural complicado se deberá esperar  a que haya una aprobación médica para ello.  

PERO… ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

Diversos artículos han estudiado los beneficios obtenidos de realizar ejercicio físico en el periodo postparto, fruto de la problemática asociada a los cambios hormonales y físicos ocurridos durante el embarazo se han observado algunas patologías asociadas ello, como son la depresión postparto, la retención de peso gestacional y la incontinencia urinaria, y se ha comprobado que la actividad física es muy eficaz para la disminución o la mitigación de las alteraciones mencionadas entre otras muchas. Por tanto, el ejercicio en esta etapa:

  • Reducirá la posibilidad de la depresión postparto.
  • Acelera la recuperación del peso pregestacional
  • Previene o mitigará los efectos de la incontinencia urinaria relacionada con la debilidad en el suelo pélvico.
  • Disminuye la perdida de contenido óseo y densidad mineral ósea producida durante la lactancia.
  • Incrementará la esperanza de vida
  • Disminuirá el riesgo de Diabetes Tipo II
  • Incrementará los niveles de HDL o colesterol bueno
  • Disminuye la presión sanguínea
  • Mejora de la función inmune

TRAS SABER CUANDO EMPIEZO… ¿CÓMO EMPIEZO? ¿QUÉ DEBO EVITAR?

Para cada una de nuestras sesiones de entrenamiento cobra una gran importancia los ejercicios orientados al suelo pélvico, como puedan ser los ejercicios de Kegel o ejercicios hipopresivos, orientados a paliar o prevenir esos problemas de incontinencia urinaria asociados, debiéndose evitar los ejercicios clásicos de abdominales ya que conllevan esfuerzos con unas condiciones físicas desaconsejables, como pueden ser un periné distendido una vagina abierta y un cinturón abdominal laxo.

También durante el periodo de lactancia sería recomendable evitar el incremento de ácido láctico debido a que se ha observado un aumento en el ácido láctico de la leche materna en aquellas mujeres que se ejercitan a intensidad máxima y parece disminuir el gusto de los recién nacidos por ella. Además, es recomendable ejercitarse en los momentos posteriores a la lactancia o extraer la leche previa al entrenamiento para evitar ese ácido láctico presente en ella.

Asimismo, debería evitarse ejercicios con un alto impacto (saltos) hasta que no haya una correcta recuperación del suelo pélvico y la musculatura del core que puedan soportar dicha carga.

A partir de aquí se puede realizar un entrenamiento tanto aeróbico como de fuerza con una intensidad moderada, evitando maniobras de Valsalva o Bracing abdominal con total normalidad, siendo recomendables ejercicios de compensación y movilidad específicos. Este tipo de ejercicios son muy característicos de las clases de Pilates que impartimos en ISN Almoradi Sport Nature.

 

 “Cualquier entrenador puede hacerte sudar,

Cualquier entrenador puede dejarte exhausto,

Cualquier entrenador puede producirte agujetas,

Pero no todos los entrenadores pueden hacerte más fuerte”

Ahora que ya conoces algo más del entrenamiento durante el postparto y la gran cantidad de beneficios que te puede traerte, ¿A qué esperas para ponerte en contacto con nuestros entrenadores para mejorar tu salud tras el parto? Te esperamos en Almoradi Sport Nature.

30/11/2020
Generales

Ya estamos en diciembre y con ello os dejamos el HORARIO DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS, que entra en vigor a partir del 1 de diciembre.. MES DE LA NAVIDAD !!!

Atención que se vienen sorpresas..

Os esperamos a tod@s 

«  ... 6 7 8 9 10  ...  »