SUPLEMENTACIÓN: CREATINA
Consejos Deportivos
03/08/2018
INTRODUCCIÓN
La creatina (Cr) es reconocida como el principal suplemento utilizado entre los deportistas en el mundo, así como quizás el más estudiado y absolutamente seguro para quienes lo consumen.
La Cr está presente especialmente en los productos cárnicos. Dado que solo el 50% de los requerimientos diarios es producido endógenamente (por él mismo) por el organismo, el resto deberá ser incorporado a través de la alimentación al menos.
Resulta sumamente esperanzador saberse que en la actualidad es altamente considerada la suplementación a largo plazo de la Cr como co-adyuvante en el abordaje de varios problemas de salud, algunos de los cuales se presentan ya en edades tempranas de la vida.
BENEFICIOS
Respecto de lo anterior, en los últimos años se ha puesto especial atención a la acción de la Cr sobre patologías que afectan órganos como el cerebro y los músculos en los adultos, mostrando su eficacia en la enfermedad de Huntington, en Parkinson, así como también en niños y adolescentes que se recuperan de una lesión cerebral traumática.
También se la ha visto en sus efectos neuroprotectores en personas normales jóvenes, como también en aquellas avanzadas en edad, además mejora las habilidades cognitivas y motoras de individuos que padecen insomnio o duermen poco.
Otro punto a favor de este suplemento nutricional es que se ha comprobado que mejora la tolerancia a la glucosa(prevendría la aparición de diabetes tipo 2).
Hasta ahora han sido todo ventajas, pero…. ¿QUE INCONVENIENTES TIENE?
Quizás la mayor oposición contra el consumo de Cr se haya hecho sobre el potencial efecto nocivo que este suplemento tendría a nivel renal. En este punto, nuevamente el equipo de investigación realizó un importante aporte a partir de estudios en personas normales y con portadores de diabetes tipo 2, no logrando confirmar la nocividad del referido suplemento sobre dichos órganos.
¿Y TIENE BENEFICIOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO?
De esto no hay duda alguna, Los múltiples beneficios de la suplementación con Cr se ven en sus funciones fisiológicamente importantes que incluyen el mantenimiento del ATP intracelular, la resíntesis casi espontánea de ATP en esfuerzos de muy alta intesidad y breve duración, el control del equilibrio ácido-base, la potenciación de de la síntesis proteica, el incremento del volumen total de trabajo fosfagenolítico, todo lo cual redunda en mayor fuerza, potencia e hipertrofia del tejido muscular.